Wikipedia

Resultados de la búsqueda

martes, 27 de mayo de 2014

LA MURMURACION CORTA TODA PLEGARIA.

EL QUE HABLA LASHON HARA(MURMURACION) PIERDE
TODOS SUS MÉRITOS Y TRABAJA
EN VANO TODA LA VIDA

En el día del juicio muchas personas encontrarán, inscritos en
sus respectivos archivos en el cielo, que tienen méritos por los
cuales no hicieron ningún esfuerzo para ganarlos. Ellos dirán:
"Nosotros no hicimos estas Mitzvot". Entonces se les dirá:
"Estas son las Mitzvot de las personas que hablaron contra
ustedes". Similarmente, a las personas a las cuales les hayan
quitado sus méritos, se les dirá: "Ustedes perdieron las Mitzvot
que hicieron cuando hablaron contra otros". Igualmente,
algunos encontrarán trasgresiones en su haber las cuales
nunca cometieron, y se les dirá: "Estas son las trangresiones
cometidas por las personas contra las cuales ustedes
hablaron". (Jovot Halevavot - Shaar Haknia 7).

LASHON HA RA DESPIERTA AL SATÁN Y
ESTE RECIBE EL PODER PARA
ATACAR A LOS JUDÍOS

Parece obvio que la razón por la cual La Torá es tan estricta
con respecto a este pecado es que es un pecado que instiga al
Satán [El acusador] contra el pueblo Judío, y así El Satán mata
a mucha gente en muchos países.

El Santo Zohar Parashat Pekude (p. 264b) declara:
Hay cierto ser que está encargado de aquellos que
habitualmente hablan Lashon hara, y cuando la gente empieza
a hablar Lashon hara, o cuando un individuo se prepara a
hablar Lashon hara, entonces en ese momento ese espíritu
malvado y contaminado que se llama, Sijsuja (Contención) se
instiga en el mundo superior y se posa sobre aquella expresión 
 de Lashon hara que fue pronunciada por la gente, y sube y
causa, a través del despertar de Lashon hara muerte, guerra y
matanza en el mundo. Pobre de aquellos que despiertan este
ente malvado, aquellos que no cuidan su boca y su lengua y no
prestan atención a esto, y que no saben que el despertar en el
mundo superior depende del despertar de este mundo [El
mundo inferior] ya sea para bien o para mal...y todas las
fuerzas negativas que se despiertan por causa de la trasgresión
de Lashon hara, traen acusaciones para despertar a la gran
serpiente [El Satán] para que ella acuse en el momento que
alguien hable Lashon hara aquí abajo en este mundo...

LOS QUE HABLAN LASHON HA RA
CAUSAN DESTRUCCIÓN EN EL MUNDO

Podemos decir que está es la intención de la Gemara en Arajin
(15b): “Quienquiera hable LASHON HA RA agranda su
pecado hasta los cielos como está escrito (Salmos 73:9) : “Han
puesto su boca en contra de los cielos, y sus lenguas caminan
por la tierra”queriendo decir que aunque sus lenguas caminan
por la tierra, sus bocas están puestas en contra de los cielos. Así
también en Tanna DeVe Eliyahu está escrito que el LASHON
HA RA que la persona habla sube y se para delante del trono
de Gloria. De aquí podemos ver la tremenda destrucción sobre
los Judíos causada por los que habitúan hablar Lashon hara.

DESPUÉS DE HABLAR LASHON HA RA
LAS PLEGARIAS NO PUEDEN SUBIR AL
CIELO Y NO SON RESPONDIDAS

Estas son las palabras del Zohar ha Kadosh en
Parashat Pekuddei
“Alrededor de este espíritu malvado, existen un gran número
de acusadores cuya misión es atrapar cualquier palabra mala o
cualquier palabra obscena que la persona emite de su boca, y
cuando más tarde esa persona dice palabras sagradas, pobre
de ellas y pobre de sus vidas, pobre de ellos en este mundo y
pobre de ellos en el mundo venidero. Ya que estos espíritus
corruptos toman esa palabra mala y cuando después la
persona dice palabras sagradas, traen las palabras sucias y con
ellas contaminan las palabras sagradas y estas no le dan
ningún mérito a la persona y las fuerzas de santidad pierden su
poder.”
Así vemos directamente del Zohar ha Kaddosh que todas
nuestras palabras de Torá y nuestras plegarias quedan
suspendidas en el aire [Debido al pecado de Lashon hara] y no
ascienden. Si es así ¿De donde vendrá la ayuda y la salvación
cuando la necesitamos?

UN PECADO QUE LA GENTE REPITE
MILES DE VECES EN LA VIDA

Cuando analizamos la cuestión más a fondo vemos que aparte
de ser el pecado de Lashon hara gravísimo, y que causa gran
destrucción en todos los mundos, oscureciéndolos y reduciendo
su luz, al ser un pecado que se repite innumerables veces se
convierte en más grave aún, porque incluso un pecado menor
repetido varias veces se convierte en cordeles de carretas como
lo llora Isaías el profeta (Yeshayahu 5:18): "Pobre de aquellos 
que proyectan su maldad con cuerdas de vanidad, y que pecan
como cordeles de carretas”. La analogía es a los hilos de seda
que cuando son doblados y redoblados cientos de veces,
forman gruesas cuerdas. Cuanto más se aplica esta analogía al
pecado de Lashon hara el cual es extremadamente grave por sí
mismo, y cuanto más cuando la gente lo comete a menudo. Y
ya que la gente no acepta sobre si misma ser cuidadosa con este
pecado, ciertamente causan destrucción en los mundos
superiores.

sábado, 24 de mayo de 2014

HABLAR BIEN VIVIR BIEN

 “¿Quién es el hombre que desea la vida, que ama los días para ver el bien? Cuida tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño”. (Salmos 34:13-14)  “Aquel que cuida su boca y su lengua, cuida su alma de problemas” (Proverbios 21:23)

 Por Rav Pinjas ben Aharon Shofet Tzfat, Eretz Israel


¿QUIEN QUIERE VIDA? 

Ocurrió en una ocasión que un vendedor ambulante llegó a la ciudad de Tzippori y en voz alta exclamó: “¿Quién quiere una medicina que da vida?” Una multitud rápidamente lo rodeó para pedir la poción que él ofrecía. Rabbi Yannai estaba sentado en su balcón estudiando Torá. Al oír el anuncio del vendedor, Rabbi Yannai le llamó y le dijo: “Sube aquí y véndeme tu poción” El vendedor le respondió: Ni tu ni los que son como tu necesitan esta poción. Sin embargo Rabbi Yannai insistió y el vendedor subió para verlo. El vendedor abrió el libro de los Salmos y le leyó el verso (34:1314): ¿Quién es el hombre que desea la vida y ama los días en los que pueda ver el bien? Cuida tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño". El Rey Salomón declaro también: “Quien cuida su lengua y su boca, cuida su alma de sufrimientos” (Proverbios 21:23). Rabbi Yannai reflexionó y dijo: “Toda mi vida he leído este verso y nunca percibí el significado profundo hasta que llegó este vendedor”  (Vayikra Rabba 16:2) 

CADA PALABRA DE LASHON HARA ES UNA TRASGRESIÓN POR SEPARADO

 Cada palabra de Lashon hara es una trasgresión por separado, y ésto es multiplicado por el número de veces que se viola esta trasgresión. Si alguien habla solo diez palabras de Lashon hara cada día, en un año hablará miles de palabras deLashon hara.

 Pero alguien que no se cuida, hablará miles de palabras deLashon hara diariamente. [El que acostumbra a hablar Lashon hara habla no solo 10 palabras al día sino probablemente habla 1000 palabras al día, lo que sumaría más de 350,000 pecados por año, provenientes de Lashon hara] Si en cambio, una persona es cuidadosa, le acreditan con una Mitzvá por cada momento que se abstenga de hablar Lashon hara. Ya que se trata de una cantidad enorme de Mitzvot, podemos entender el porque abstenerse de hablar Lashon hara, tiene una capacidad tan especial para dar vida. (Jovat Hashmira 1) 

SELECCIONES DEL  JAFETZ JAYYIM ZTK’L LASHON HA RA FUE LA CAUSA PRINCIPAL DE LA DESTRUCCIÓN DEL SEGUNDO TEMPLO

 …Al final del período del Segundo Templo el odio sin causa y el Lashon hara aumentó entre nosotros, y por esta razón el Templo fue destruido y fuimos exiliados de nuestra tierra como está escrito en el Talmud (Yoma 9b, Yerushalmi Yoma 1:1) 

 EL EXILIO FUE DECRETADO SOBRE NOSOTROS CUANDO LOS ESPÍAS EN EL DESIERTO HABLARON LASHON HARA SOBRE LA TIERRA DE ISRAEL
  Más aún, es sabido que el exilio ya había sido decretado sobre nosotros desde que los espías cometieron su pecado como está escrito en los Salmos (106:26-27): y explicado por Rashi y por el Ramban en su comentario a Bamidbar [14:1], Parashat Shelaj Leja. Y sabemos que el pecado de los espías fue hablar...Lashon hara, como está mencionado en Arajin 15a. Por eso para salir del exilio tenemos que corregir este pecado primordialmente... Todo el que cuida su palabra está aportando su parte en la reconstrucción del Bet Hamikdash.

 LA SHEJINA [PRESENCIA DIVINA] SE APARTÓ DE NOSOTROS TAMBIÉN POR EL PECADO DE LASHON HA RA
…Está escrito en el Midrash Rabba, Parashat Ki Teitze [6:14]: "Dijo el Santo Bendito sea: “En este mundo porque hubo Lashon hara entre ustedes yo aparté mi presencia de entre ustedes pero en el mundo venidero Eliminaré el Yetzer hara de ustedes...y Regresaré Mi presencia a estar de nuevo entre Ustedes...

LASHON HA RA ES EL PEOR PECADO DE TODOS; EL HOMBRE SERÁ JUZGADO POR TODO LO QUE DIGA

“El hombre será juzgado por todo lo que dice, hasta la expresión más insignificante no será ignorada. Por eso te advierto que aprendas a sentarte a solas tanto como te sea posible, porque el pecado de la lengua es el más severo, como dicen nuestros sabios (Tosefta Pea 1): "Estas son las cosas que...y LASHON HARA equivale a todas ellas" ¿Y qué necesidad tengo yo de explicar este grave pecado, el peor de todos? "Todo el trabajo del hombre es para su boca"  (Kohelet 6:7). Nuestros Sabios dijeron que todas las Mitzvot y la Torá de la persona no son suficientes para contrapesar lo que sale de su boca”.             [Iggeret haGra] 

sábado, 1 de febrero de 2014

JUDAISMO PRACTICO: Historia de Los Sefardies.

JUDAISMO PRACTICO: Historia de Los Sefardies.: Historia de los Judíos Sefardíes Antes de continuar quisiera poner en contexto la importancia de la historia del Anusim, termino con el...

Historia de Los Sefardies.

Historia de los Judíos Sefardíes

Antes de continuar quisiera poner en contexto la importancia de la historia del Anusim, termino con el que se denomina al descendiente de los judios forzados a la conversion al cristianismo.
Ante la insensibilidad de muchos judios en la actualidad y ante la realidad del despertar que ha habido sobre este ambito quisiera poder aportar un poco en lo que al tema respecta.




Según las más antiguas tradiciones, los primeros judíos debieron llegar a España en aquellas naves de Salomón que, junto con las fenicias de Hiram[1], comerciaban con Tarsis; esas naves de Tarsis en las que se embarcó el profeta Jonás y que debían llegar a la Tartessos del Guadalquivir. Otra tradición afirma que su llegada tuvo lugar tras la destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor el año 587 a. C. en calidad de refugiados, encontrando aquí a sus compatriotas venidos durante el comercio fenicio. Si bien todo ello es posible, no existe documentación que lo pruebe.

Es más razonable suponer que los primeros asentamientos judíos en la Península Ibérica tuvieron lugar tras la destrucción de Jerusalén por Tito el año 70. La guerra contra Roma y la desaparición del Templo abrieron la gran Diáspora hebrea por el Mediterráneo que pudo alcanzar Hispania en el siglo I. En el año 135, los romanos sofocan la última sublevación judía aplastando el levantamiento de Bar-Kochba. En esta época ya se encuentran epitafios y monedas en nuestras excavaciones. Otro dato importante es la carta que Pablo de Tarso escribe a los romanos sobre su visita a España, lo que puede indicar la existencia de comunidades judías en la Península. También en esta época Jonatán ben Uziel identifica a España con la Sefarad bíblica y de ahí que los judíos españoles se llamen safardíes.
El año 1391 ve desatarse las crueles e injustas matanzas que asolan las juderías de Castilla, Cataluña y Valencia, en las que perecen miles de judíos. La presión antijudía se concreta con violencia en el siglo XV y se obliga a los judíos a llevar distintivos en la ropa. Las predicaciones de san Vicente Ferrer, la disputa de Tortosa entre judíos y cristianos y la Bula de Benedicto XIII, el papa Luna, contra los judíos, aceleran la destrucción del judaísmo español. Las predicaciones del arcediano de Écija, Ferrán Martínez, fanatizan a las turbas que asaltan las juderías y dan muerte a miles de judíos. En 1476 se establece el Tribunal de la Inquisición en Sevilla. Siete años más tarde, fray Tomás de Torquemada es nombrado Inquisidor General. Las persecuciones habían producido una oleada de conversiones forzosas. La Inquisición actuó con dureza contra los conversos y acentuó la presión sobre los judíos: los hebreos eran obligados a escuchar las predicaciones de los dominicos en las sinagogas, tras lo cual se producían las conversiones.
Los Reyes Católicos, ocupados en la guerra de Granada, habían aceptado la financiación ofrecida por don Isaac Abravanel y don Abraham Senior, Contador Mayor de Castilla y Rabino Mayor del reino para sufragar l gastos de la guerra, lo que no les impidió firmar el 31 de marzo de 1492 el Edicto de expulsión. Las súplicas de don Isaac Abravanel en favor de sus hermanos fueron rechazadas por los Reyes Católicos. La política real basada en la unidad dinástica, el poder real y la unidad religiosa se apoyó en la Inquisición y en fray Tomás de Torquemada para conseguir la conversión de los judíos. 

Todos aquellos que no aceptasen el bautismo deberían abandonar España en el plazo de cuatro meses dejando todos sus bienes. Unos 100.000 judíos abandonaron España. Se distribuyeron principalmente por Grecia, Turquía, Palestina, Egipto y Norte de Africa. Sus descendientes son los sefardíes, que conservan aún el idioma de Castilla. En su Diáspora por todo el Mediterráneo llevaron en su corazón dos nombres: Sefarad y Jerusalén.
El fenómeno de la vida oculta del judaísmo de España constituye probablemente uno de los capítulos más apasionantes de la historia judía, y sus testimonios siguen siendo vigentes hasta el presente. A pesar de las numerosas dificultades, los descendientes de anusim lograron preservarse y preservar los lazos con sus raíces judías y la sensación de pertenencia al pueblo judío durante más de 600 años.

Como se sabe, los anusim son judíos que en tiempos de la Inquisición fueron forzados a convertirse al cristianismo, pero que siguieron cumpliendo los preceptos judaicos en secreto.
Los anusim se caracterizan por diversos nombres y diferentes historias. El concepto conocido en España y Portugal era el de “marranos” (un apodo despectivo que compara a los anusim con cerdos). También estaba muy difundido el término de “criptojudíos”, cristianos judíos o conversos, es decir, judíos que habían cambiado de religión. En otros lugares los llamaban “cristianos nuevos” para señalar su reciente incorporación al cristianismo. En Palma de Mallorca (una isla al sur de España) los llaman “chuetas”. Hoy en día, los descendientes de los marranos, chuetas o cristianos nuevos prefieren definirse como “anusim” o descendientes de anusim. El denominador común a todos estos nombres es el hecho de que fueron forzados a abandonar el judaísmo y obligados a aceptar la fe cristiana contra su voluntad, a pesar de que en sus corazones y en sus hogares seguían manteniendo la fe y la tradición judía a diferentes niveles.

Cabe destacar que no todos saben que las leyes de la Inquisición y sus iniquidades subsistieron hasta el siglo XIX. Las leyes de la Inquisición se revocaron formal y definitivamente en España sólo en 1834; de hecho, en algunos países de América del Sur y en Angola las persecuciones prosiguieron hasta fines del siglo XIX.
Han pasado más de 600 años desde la aparición del fenómeno de una vida judía oculta en la Península Ibérica, y menos de 200 años desde la revocación de las leyes de la Inquisición en España, Portugal y el continente americano. A pesar de eso, las huellas de los descendientes de anusim no sólo no desaparecieron de la historia, sino que siguieron existiendo activamente hasta el presente.
¿Qué dice la Toráh sobre esto?
25 »Si después de haber tenido hijos y nietos, y de haber vivido en la tierra mucho tiempo, ustedes se corrompen y se fabrican ídolos y toda clase de figuras, haciendo así lo malo ante el Eterno su Dio y provocándolo a ira,26 hoy pongo al cielo y a la tierra por testigos contra ustedes, de que muy pronto desaparecerán de la tierra que van a poseer al cruzar el Jordán. No vivirán allí mucho tiempo, sino que serán destruidos por completo.27 El Eterno los dispersará entre las naciones, y entre todas ellas sólo quedarán esparcidos unos pocos.28 Allí ustedes adorarán a dioses de madera y de piedra, hech

os por *seres humanos: dioses que no pueden ver ni oír, ni comer ni oler.
29 »Pero si desde allí buscas al Eterno tu Dio con todo tu *corazón y con toda tu alma, lo encontrarás.30 Y al cabo del tiempo, cuando hayas vivido en medio de todas esas angustias y dolores, volverás al Eterno tu Dio y escucharás su voz.31 Porque el Eterno tu Dio es un Dio compasivo, que no te abandonará ni te destruirá, ni se olvidará del pacto que mediante juramento hizo con tus antepasados.  (Debarim 4:25-31)
64 »El ETERNO te dispersará entre todas las naciones, de uno al otro extremo de la tierra. Allí adorarás a otros dioses, dioses de madera y de piedra, que ni tú ni tus antepasados conocieron.65 En esas naciones no hallarás *paz ni descanso. (Debarim 28:64)
 1 »Cuando recibas todas estas bendiciones o sufras estas maldiciones de las que te he hablado, y las recuerdes en cualquier nación por donde el Eterni tu Dio te haya dispersado;2 y cuando tú y tus hijos se vuelvan al Eterno tu Dio y le obedezcan con todo el *corazón y con toda el *alma, tal como hoy te lo ordeno,3 entonces el Eterni tu Dio restaurará tu buena fortuna[a] y se compadecerá de ti. ¡Volverá a reunirte de todas las naciones por donde te haya dispersado!4 Aunque te encuentres desterrado en el lugar más distante de la tierra, desde allá el Eterno tu Dio te traerá de vuelta, y volverá a reunirte.5 Te hará volver a la tierra que perteneció a tus antepasados, y tomarás posesión de ella. Te hará prosperar, y tendrás más descendientes que los que tuvieron tus antepasados.6 El Eterno tu Dio quitará lo pagano que haya en tu corazón[b] y en el de tus descendientes, para que lo ames con todo tu corazón y con toda tu alma, y así tengas vida. (Debarim 30:1-7)





¿Qué dice la ley judía en relación a los anusim?

Pero sus hijos y nietos (de los judíos rebeldes), quienes, mal dirigidos por sus padres…y entrenados en sus ideologías, son como niños tomados en cautividad por los gentiles y son criados en sus leyes y costumbres, cuyo estatus es de un “anus” (uno que abjura de la ley judía bajo coerción), quien, aunque más tarde aprenda que es judío, conoce judíos, los observa practicar sus leyes, es sin embargo, un “anus”, ya que éste fue instruido equivocadamente en los caminos de sus padres…Por lo tanto, se harán esfuerzos para volverlos al arrepentimiento, acercándoles con tratos amistosos, de manera que puedan volver a la fuente que da poder, esto es, la Toráh. (Mishneh Torah: Sefer Shofetim, Hilekhoth Mumarim 3:3)

jueves, 9 de enero de 2014

Carta De Un Amigo



Carta De Un Amigo.

Me es un Gozo en Hashem Poder compartir en esta Fresca Manana de Enero desde el Galul  una Carta de mi Amigo y Hermano Yosef Levy, Pintor Excelso de grandes obras con trayectoria notada y ademas mi amigo quien ha sido para mi un soporte espiritual en tiempos dificiles, lo mas interesante de todo esque al levantarme ya casi para empezar mis resos suena mi telefono y veo en el mensajero un recado un poco extenso que me llamo la atencion pues no es comun recibir mensajes tan temprano, no fue si no hasta que lo lei me di cuenta que era necesario que lo compartiera pues tiene que ver mucho con AMAR AL PROJIMO. cosa de la que hable en mi anterior blog y que continuare mas tarde.


He aqui la Carta.
Yosef Levi 7 de Shevat 5774.

Shalom Kaleb, Acabo de estudiar la Parasha y voy a empezar mis resos pero desde ayer que llegue a tampa te tengo presente. Hoy cuando acabo de estudiar la parasha me doy doy cuenta que te he tenido presente por tus valores como ser humano, que hombres como tu son los que traen la luz del Judaismo. 

Ayer Sali de los cayos y viaje a Orlando por carretera y despues tome un bus a tampa, habia un frio tremendo, al llegar a Tampa ya mi amigo me estaba esperando pues tenia que entregarle un proyecto y el se brindo a llevarme a mi apartamento, antes pase por su casa sin decirle nada a mi hermana que me esperaba, me quede conversando y comimos, cuando ya estaba dispuesto a salir hacia mi apartamento mi amigo me dice que no me vaya que hace mucho frio y mejor que esperara al amanecer para que descansara, como podia negarme ante tanta hospitalidad y familiaridad, en fin cuando ya eran las 9:pm en medio de una interesante tertulia familiar mi amigo me dice vuelvo enseguida, la mama de el me dice, sguro que fue por cigarros y como hace tanto frio que decidio ir solo.

Paso como media hora, luego de eso se aparecion con un senor, que segun nos conto dormia a la interperie y le dio pena que durmiera en la calle con tanto frio; le pido de favor que se dier un bano, le dieron ropa limpia y lo sentaron a la mesa, le sirvieron un suculento sopon del que yo puedo dar testimonio de lo exquisito que estaba, luego le preparo el sofa para que durmiera. Las palabras del senor que dormia en la calle hacia mi amigo fueron de mucho agradecimiento y muy conmovedora. Despues de semejante hecho mi hoy amigo y hermano se sento a la mesa para reanudar la conversacion que teniamos antes que saliera despues me instalaron en uno de los antiguos cuartos de esa casa TAMPENA donde con latrines le di gracias a Hashem por permitirme vivir tan grata experiencia y me recorde que en una ocacion Tu Habias Hecho algo similar; me siento orgulloso de poder estar serca de hombres que nacieron con una estrella en la frente.
Un abrazo y que Hashem te de todas la bendiciones de la Torapara que las continues compartiendo.
un abrazo Shalom.

Yosef Levy 





martes, 7 de enero de 2014

JUDAISMO PRACTICO: CARIDAD: UN MEDIO Y UN FIN

JUDAISMO PRACTICO: CARIDAD: UN MEDIO Y UN FIN: CARIDAD: UN MEDIO Y UN FIN Amaras A tu Projimo Como a Ti Mismo. En Palabras del gran Sabio Hilel podemos ver la Esencia del Judaismo ...

CARIDAD: UN MEDIO Y UN FIN

CARIDAD: UN MEDIO Y UN FIN

Amaras A tu Projimo Como a Ti Mismo.
En Palabras del gran Sabio Hilel podemos ver la Esencia del Judaismo diciendo: "No haras a los Demas Lo que es Aborrecible para Ti". ( Una Reformulacion de este Aforismo llego a ser conocido posteriormente como regla de oro en el Cristianismo). A comienzos del siglo Dos de la era comun, Rabi Akiva cito el versiculo de Levitico 19;18 " Amaras a Tu Projimo como a Ti Mismo", como resumen de la esencia misma de la tora. Cuando Rabi Yojanan ben Zacai pidio a sus Dicipulos que investigaran " Cual el Camino que un Hombre debe seguir?" todas las respuestas fueron expresadas en terminos eticos. La Respuesta que mas le atrajo fue la de Rabi Eleazar ben Aroj que dijo: " Un Buen Corazon" porque esta cualidad dijo el Maestro, comprende todas las demas. Cuando el talmud habla de las caracteristicas de israel no lo hace olamente desde la perspectiva de la observancia y los rituales sino que tambien adopta todos los criterios humanos.

Entre las caracteristicas del pueblo Judio se distinguen, La Misericordia, Modestia, y Realizacion de actos de Bondad.(Ievamot 79-1) todos aquellos que poseen estas caracteristicas son considerados dignos de formar parte de este pueblo. Por el contrario los Judios que han carecido de estas cualidades han sido considerados miembros indignos de este pueblo.MAIMONIDES : se debe sospechar de las credenciales de Judio de una persona Cruel( Isurei Bia 19:17).

El buen corazon es un requisito talmudico para que un individuo se pueda considerar piadoso y observante. todo acto etico, de bondad o caridad hecho co la creencia qe es la voluntad de Hashem, se convierte en un acto Religioso y a la vez el cumplimiento de un precepto. El Talmud dice que "La persona que aspira a la piedad y a la santidad, debe de cumplir con todas las leyes de NEZIKIM(BABA KAMA 30). Estas leyes se refieren a asuntos pecuniarios, civiles y criminales, en esa misma medida los actos de injusticia, brutalidad, deshonestidad, engano, difamacion o malicia no solo son transgresiones religiosas contra Hashem, sino que tambien contra el hombre." se les considera pecados graves aun mas que las violaciones rituales.

Los Sabios no bascilan en desechar el valor de un precepto ritual si este al cumplirse causa una transgresion. " Cumplir una Mitzva, cometiendo asu vez una transgresion no tiene validez ni merito.(sanhedrin 6). 

El tema constante en el Judaismo ha sido la busqueda de la vida buena, " de hacer lo que es Justo ante los ojos de los hombres y ante los ojos de Dios". ( Sifre Devarim 12-29 ) no se puede vivir el Judaismo y comprenderlo sin un objetivo de Santidad. Si alguien trata de separar su etica de equidad y de justicia de sus diciplinas de Cashrut y Shabat o si separa la compasion y la piedad por la humanidad de las diciplinas de la vida familiar, no puede entender ni vivir el Judaismo. El Amor a Hashem no puede separarse con el Amor por el hombre.

Proximamente Actos de Caridad.